¿Por qué la iglesia debe tener un sistema de manejo de miembros?
Una organización es una ‘asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines’. La Iglesia tiene una misión, miembros y un sistema. La Administración se refiere a la eficiencia con que logra sus objetivos. El proceso conlleva planificación, organización, liderato y manejo de actividades a esos fines.
Las funciones administrativas incluyen:
- Planificación: definir las metas, desarrollar estrategias y coordinar las actividades ministeriales.
- Organización: determinar el que, como y quien de las tareas.
- Liderar: dirigir y motivar a los miembros.
- Administrar: Velar por el logro de los objetivos ministeriales.
La Iglesia de Dios tiene una organización centralizada a nivel local, estatal/regional e internacional. Su modelo operacional es concéntrico. Cristo es el centro de la Iglesia y sus miembros dependen los unos de los otros, la Iglesia ha aplicado este concepto a su administración. El pastor o pastora son el centro de los ministerios.
¿Por qué debe tener una base de datos?
Existen diferentes tipos de bases de datos y de cada tipo existen varios productos. Hoy en día, las bases de datos cuentan con un conjunto de herramientas que facilitan su utilización y mejoran su performance. En la actualidad, el valor de la información hizo que los sistemas de gestión de los datos ocupen un rol fundamental en la vida de toda organización. Por este motivo surge la necesidad de contar con personal adecuado que se encargue de llevar adelante la administración de los sistemas y en particular de sus bases de datos.
¿Consejos de secretaria para la iglesia?
Existen varios consejos que te mencionamos que serian de gran utilidad para este personal que presta servicio a tu Iglesia.
- Mantiene registro precisos y cuidadosos; observa que los nombres estén completos y escritos de forma correcta.
- Al casarse, el miembro de Iglesia puede cambiar de apellido y dirección. Cuando esto sucede, el secretario debe alterar el registro del miembro y enviar la información al registro de la Asociación.
- Esta atento a los cambios de dirección, teléfonos, correo electrónicos, etc., y entrega al miembro una copia de la ficha, para la actualización de sus datos en el registro
- Registrar las exclusiones por fallecimiento, apstasia, etc… Entre otras muchas actividades que requieren de una persona calificada e integrada a la comunidad.
¿Consejos de tecnología para iglesias?
En el tiempo la informática supone un avance que anuncia no sólo un mundo nuevo, sino que exige un modo nuevo de estar en el mundo. De ahí que los medios de comunicación están pidiendo con una urgencia inusitada la reflexión por parte de todos, y no menos por parte de los creyentes. Jesús vino al mundo como un tecnólogo de su época, un carpintero, Dios pudo escoger cualquier actividad e inclusive pudo haber escogido lo que escogieron los filósofos griegos, solo filosofar y no tener una ocupación o conocer alguna tecnología para vivir, a través de la Biblia hay diversos escritos y referencias sobre construcciones especiales que requieren del conocimiento de la tecnología de punta de la época, El Arca del Pacto, El Arca de Noé… las referencias son muchas de qué la tecnología puede Glorificar a Dios
En conclusión como cristianos e iglesia debemos enfocarnos en entender y practicar los Principios, Comportamiento y Actitudes que debemos tener al usar tecnología y no debemos buscar más allá no complicarnos ya que el mejor Hardware está en la Biblia y el mejor Software en El Espíritu Santo.