¿Por qué la iglesia debe tener un sistema de manejo de miembros?
Cada uno de nosotros estamos unido con un vínculo que va más allá de este estado de la eternidad ya que permanece desde ahora y hasta por toda la eternidad. Unidos por el vínculo del Espíritu somos llamados a tener una misma mente, un mismo corazón. Y vernos unos a otros como una parte de mí que yo necesito. Mi hermano y mi hermana es una parte de mí que yo necesito. Así como necesito mis uñas, mis dedos, mi piel, de igual manera yo necesito a mis hermanos. Cada uno podía decir: esta es mi iglesia, esta es mi familia, esta es mi casa y este es mi pueblo y estos son mis hermanos.
Es importante porque…Es el medio que Dios usa para salvarnos

¿Por qué debe tener una base de datos?
Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red, ya que se debe poder compartir esta información. Generalmente se habla de un “Sistema de información” para designar a la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos.

¿Consejos de secretaria para la iglesia?
El trabajo de la secretaria radica en el aceptar su nombramiento y servir a la iglesia con profunda dedicación y responsabilidad. Algunos consejos pueden ser el conocer bien y familiarizarse bien con las fichas, formularios, los certificados y otras herramientas utilizadas por una secretaria; proveer la carta de recomendación a los miembros invitados para cantar, predicar o participar en otras actividades; mantener contacto regularmente con las personas externas a la iglesia; mantener actualizados todos los libros y los informes que están bajo la responsabilidad de la secretaria, registrando los hechos que corresponden a cada uno de ellos.

¿Consejos de tecnología para iglesias?
Detrás de la explosión de conocimientos se encuentran los adelantos de los medios de comunicación y la transformación tecnológica que los ha hecho posibles. Sin los medios para difundir rápidamente la información a muchas personas, jamás se habría dado la explosión de conocimientos que se ha producido.
La invención de la imprenta permitió la proliferación de los libros, el medio primario para la diseminación del conocimiento en el siglo 18, “el siglo de las luces”. Junto con la llegada de los periódicos de gran circulación, en el siglo 19 la educación pública aumentó grandemente la tasa de alfabetismo, lo que hizo posible el posterior progreso tecnológico. El desarrollo tecnológico en las comunicaciones electrónicas dio un salto en el siglo 20 con la radio, televisión, computadoras, satélites y finalmente el Internet que reúne todas estas tecnologías en una red mundial.
En realidad, hay dos elementos que permite ver y oír instantáneamente acontecimientos y a personas que se encuentren en cualquier parte del planeta. Son el Internet y las telecomunicaciones vía satélite.